No puede permitir la toma de riesgos y dar paso hacia la independencia. Se preocupa por la disponibilidad del cuidador, buscando contacto, pero resistiendo furiosamente cuando es alcanzado. Inconsistente entre las respuestas apropiadas y negligentes. Evitativo Poco intercambio afectivo en el juego. Desalienta el lloro y alienta la independencia.

Author: | JoJojar Tojacage |
Country: | Bangladesh |
Language: | English (Spanish) |
Genre: | Environment |
Published (Last): | 14 May 2009 |
Pages: | 320 |
PDF File Size: | 14.45 Mb |
ePub File Size: | 8.29 Mb |
ISBN: | 873-9-13987-845-4 |
Downloads: | 90611 |
Price: | Free* [*Free Regsitration Required] |
Uploader: | Mikazragore |
Es importante que la conozcamos ya que puede cambiar nuestra perspectiva a la hora de vincularnos con nuestros hijos. A esas conductas, las llamamos conductas de apego. Fase de apego meses. Se consolida el lazo afectivo con su cuidador principal. Pero no se trata de hacer recaer toda la responsabilidad sobre los padres o cuidadores. Las condiciones favorables de la persona que cuida. Por eso, hablamos de que existen diferentes patrones o estilos de apego, basados en un comportamiento diferencial que permanece estable a lo largo del tiempo.
Apego seguro. Apego Ansioso. Este tipo de apego se relaciona con tener cuidadores inconsistentes, incoherentes en su conducta con los hijos, inestables emocionalmente, con formas de relacionarse cambiantes. Apego Evitativo. Apego Desorganizado. Se identifica con posterioridad. La historia familiar resultante es muy insatisfactoria. Por el contrario, tener un contexto de cuidado inconsistente, genera desconfianza sobre si recibiremos o no los cuidados y el apoyo que necesitamos.
Entender mejor el comportamiento de las personas que nos rodean y su forma de relacionarse. The following two tabs change content below.
GENETICA MEDICALA MIRCEA COVIC PDF
Teoria del apego: principios, periodos y patrones

.
BJCP STUDY GUIDE PDF
TeorĂa del Apego: el comienzo de las relaciones

.